DESAFÍOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA

Autores/as

  • Murilo Pedro Demarchi Universidade Federal de Santa Catarina https://orcid.org/0000-0003-1941-6340
  • Mary Jerusa Guercio Universidade Federal de Santa Catarina
  • Eduardo Juan Soriano Sierra Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.48090/ciki.v1i1.1270

Palabras clave:

Desenvolvimiento sustentable, Compras Públicas Sostenibles, Agenda 2030

Resumen

A escala global, las compras públicas representan alrededor del 12% del PIB de una nación. Las compras públicas sustentables (CPS) comprenden las compras públicas que adoptan criterios de sustentabilidad en los procesos de licitación. El presente estudio buscó investigar, a través de una revisión integradora, cuáles serían los principales desafíos existentes en el sector público que dificultan la adopción de prácticas de APS. Los resultados apuntaron a desafíos vinculados al grado de desarrollo económico de los países y, también, a un determinado nivel de desarrollo. Se observó que el limitado conocimiento de los actores en las adquisiciones, la ausencia de liderazgo y la falta de datos sólidos y de seguimiento son considerados factores cruciales para el perfeccionamiento de esta modalidad de adquisiciones, relacionado con la meta 12.7, objetivo 12, de la Agenda 2030 de la ONU

Descargas

Publicado

2023-02-15

Cómo citar

Demarchi, M. P., Guercio, M. J., & Sierra, E. J. S. (2023). DESAFÍOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS SOSTENIBLES: UNA REVISIÓN INTEGRATIVA. Congreso Internacional De Conocimiento E Innovación - Ciki, 1(1). https://doi.org/10.48090/ciki.v1i1.1270