RESTAURACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE TESIS Y DISERTACIONES DEL PPGEGC UTILIZANDO GRÁFICOS DEL CONOCIMIENTO

Autores/as

  • Marcio Clemes Universidade Federal de Santa Catarina
  • Rogério Cid Bastos Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.48090/ciki.v%25vi%25i.1643

Palabras clave:

FOAF, base de datos académicas, ontologías, grafos de conocimiento

Resumen

Este artículo presenta un enfoque innovador para la restauración y mejora de la base de datos de disertaciones y tesis del Programa de Posgrado en Ingeniería y Gestión del Conocimiento (PPGEGC) de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), utilizando grafos de conocimiento. La aplicación de ontologías estándar, como FOAF y Dublin Core, junto con una ontología personalizada, garantiza una organización y recuperación eficientes de la información académica. El artículo analiza la estructura del grafo de conocimiento, los desafíos de implementación práctica y los beneficios esperados para la gestión de datos académicos, centrándose en la interoperabilidad, la escalabilidad y la sostenibilidad a largo plazo

Descargas

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

Clemes, M., & Cid Bastos, R. (2024). RESTAURACIÓN DE LA BASE DE DATOS DE TESIS Y DISERTACIONES DEL PPGEGC UTILIZANDO GRÁFICOS DEL CONOCIMIENTO. Congreso Internacional De Conocimiento E Innovación - Ciki, 1(1). https://doi.org/10.48090/ciki.v%vi%i.1643