ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA REVISIÓN INTEGRADORA

Autores/as

  • Natana Lopes Pereira Universidade Federal de Santa Catarina
  • Marcio Vieira de Souza Universidade Federal de Santa Catarina

DOI:

https://doi.org/10.48090/ciki.v%25vi%25i.1575

Palabras clave:

Ecología de los medios, Inteligencia artificial, tétrada, extensión, ambiente

Resumen

La investigación surge en el contexto de la creciente ubicuidad de entornos moldeados por la Inteligencia Artificial y su influencia en la sociedad. Con ello, sus temas son la teoría de la Ecología de los Medios y la Inteligencia Artificial. El estudio tiene como objetivo mapear, a partir de la literatura, cómo se aborda la Inteligencia Artificial en el campo de conocimiento de la Ecología de Medios. Para cumplir con este objetivo se realizó un análisis bibliométrico y una revisión integradora de la literatura. Como resultados, describimos cómo se estudia la Inteligencia Artificial bajo el lente de la teoría de la Ecología de Medios a través de los enfoques: medios como entornos; los medios como extensión del hombre; y las leyes sobre los medios de comunicación: la tétrada de McLuhan.

Descargas

Publicado

2024-11-12

Cómo citar

Pereira, N. L., & Souza, M. V. de. (2024). ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS E INTELIGENCIA ARTIFICIAL: UNA REVISIÓN INTEGRADORA. Congreso Internacional De Conocimiento E Innovación - Ciki, 1(1). https://doi.org/10.48090/ciki.v%vi%i.1575