LA RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTO E INGENIERÍA DE RESILIENCIA: UNA REVISIÓN DEL ALCANCE

Autores/as

  • Jaime Miranda Junior Universidade Federal de Santa Catarina - UFSC
  • José Leomar Todesco UFSC
  • Denilson Sell UFSC
  • Lidia Neumann Potrich UFSC
  • Paulo Mauricio Selig UFSC

Palabras clave:

Conocimiento, Ingeniería de resiliencia, Revisión del alcance, Gestión del conocimiento, Aprendizaje organizacional

Resumen

La complejidad y la inestabilidad son inherentes a los sistemas sociotécnicos. La ingeniería de resiliencia se centra en el diseño de sistemas que permiten a las organizaciones adaptarse y gestionar incertidumbres y eventos inesperados, promoviendo la seguridad operativa. A pesar de la importancia del conocimiento como recurso organizacional clave, existe una brecha en los estudios sobre cómo las prácticas de conocimiento aumentan el potencial de resiliencia. Este artículo presenta una revisión de alcance de estudios empíricos que vinculan el conocimiento y la resiliencia en sistemas sociotécnicos complejos. La revisión, basada en el PRISMA-P, abarca evidencias de la relación entre el conocimiento y la ingeniería de resiliencia, y el contexto que vincula el conocimiento con la resiliencia. Los resultados destacan el aprendizaje organizacional como medio y fin para promover la resiliencia a través del conocimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-11-18

Cómo citar

Miranda Junior, J., Leomar Todesco, J., Sell, D., Neumann Potrich, L., & Mauricio Selig, P. (2024). LA RELACIÓN ENTRE CONOCIMIENTO E INGENIERÍA DE RESILIENCIA: UNA REVISIÓN DEL ALCANCE. Congreso Internacional De Conocimiento E Innovación - Ciki, 1(1). Recuperado a partir de https://proceeding.ciki.ufsc.br/index.php/ciki/article/view/1564

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>