SPIN-OFFS ACADÉMICAS: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA

Autores/as

  • Geneia Lucas dos Santos UFSC
  • Marcelo Macedo UFSC
  • Marlise T. Dias UFSC

DOI:

https://doi.org/10.48090/ciki.v%25vi%25i.1595

Palabras clave:

Spin-Off Académica. Spin-Off Universitaria. Revisión sistematizada de la literatura. Análisis bibliométrico. Emprendimiento Académico

Resumen

Los spin-offs académicos representan una forma importante de transferencia de tecnología y conocimientos para la innovación y el desarrollo económico. El objetivo de este artículo es analizar las principales tendencias y patrones temáticos en la literatura científica sobre spin-offs, así como la evolución de la producción académica en este campo. La metodología fue una

revisión sistemática de la literatura, combinada con un análisis bibliométrico. Las principales convergencias teóricas encontradas fueron: (1) Importancia de la Orientación Emprendedora; (2) Colaboración Universidad-Industria; (3) Apoyo Institucional y Político; (4) Redes y Capacidades; y (5) Facilitadores y Programas de Apoyo. La revisión sistemática revela que el éxito de las spin-offs académicas está influenciado por una combinación de factores, incluida la orientación del mercado, la composición del equipo fundador, el apoyo institucional y las redes de colaboración.

Descargas

Publicado

2024-12-06

Cómo citar

Lucas dos Santos, G., Macedo, M., & T. Dias, M. (2024). SPIN-OFFS ACADÉMICAS: REVISIÓN SISTEMÁTICA DE LA LITERATURA. Congreso Internacional De Conocimiento E Innovación - Ciki, 1(1). https://doi.org/10.48090/ciki.v%vi%i.1595

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>