MÉTODOS ÁGILES Y ACTIVOS COMO AGENTES DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO

Autores/as

  • Rivaldo de Almeida Arruda UFSC
  • Carlos Eduardo Vilches UFSC
  • Isabela Regina Fornari Muller UFSC
  • Patricia de Sá Freire UFSC

DOI:

https://doi.org/10.48090/ciki.v%25vi%25i.1544

Palabras clave:

Métodos Ágiles y Activos, Innovación, Competitividad, Organizaciones

Resumen

Este estudio tiene como objetivo mapear el panorama actual de la producción científica sobre métodos ágiles y activos, destacando tendencias emergentes, además de explorar la aplicación de estas metodologías para la innovación y la competitividad organizacional. La investigación utilizó una metodología bibliométrica, analizando 8.059 artículos de las bases de datos Scopus, Web of Science y APA PsycNet, en un enfoque mixto, descriptivo y exploratorio. Los resultados revelan un crecimiento exponencial de las publicaciones sobre métodos ágiles a partir de 2015, con destaque para China, USA y Japón. Además, se identificaron 8 directrices para la aplicación eficaz de estas metodologías, que incluyen la identificación de áreas críticas, la promoción de la autonomía de los equipos y la creación de ciclos continuos de retroalimentación y mejora, todas orientadas a la innovación y la competitividad en las organizaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-11-14

Cómo citar

de Almeida Arruda, R., Vilches, C. E., Fornari Muller, I. R., & de Sá Freire, P. (2024). MÉTODOS ÁGILES Y ACTIVOS COMO AGENTES DE INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD EN LAS ORGANIZACIONES: UN ANÁLISIS BIBLIOMÉTRICO. Congreso Internacional De Conocimiento E Innovación - Ciki, 1(1). https://doi.org/10.48090/ciki.v%vi%i.1544

Artículos más leídos del mismo autor/a